El estudiante que ingrese a la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas en IESCIM deberá poseer los siguientes conocimientos: capacidad de análisis, habilidad para aprender otros idiomas, Toma de decisiones, Interés por la cultura global, interés por participar en la resolución de problema en una organización, responsabilidad social y mejora continua.
Los estudiantes egresados de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas serán profesionales con conocimientos en investigación de mercados internacionales, gestión de empresas relacionadas con el comercio exterior, marco jurídico de los regímenes aduaneros, logística Internacional y administración de la cadena de suministro, análisis económico y financiero para la toma de decisiones, mecanismos y operaciones de importancia y exportación, programas electrónicos de apoyo al comercio internacional, régimen legal de importaciones y exportaciones, estudios y análisis de mercado doméstico e internacional, aspectos jurídicos, sistema tarifario, documentos aduaneros, legislación aduanera, logística internacional, mecanismos y operaciones de importancia y exportación, programas electrónicos de apoyo al comercio internacional, operaciones del comercio exterior en el sector público como en el privado, planeación, organización y dirección estratégica de la operatividad del comercio internacional.
1ER CUATRIMESTRE:
- Procesos administrativos
- Estadística I
- Introducción a la mercadotecnia
- Introducción al comercio internacional
- Taller de redacción
2DO CUATRIMESTRE:
- Fundamentos contables
- Estadística II
- Mercadotecnia internacional
- Bases jurídicas del comercio internacional
- Taller de Comunicación efectiva
3ER CUATRIMESTRE:
- Contabilidad de costos
- Investigación de mercados
- Comercio electrónico
- Derecho aduanero
- Taller de desarrollo sustentable
4TO CUATRIMESTRE:
- Microeconomía
- Procedimientos y trámites aduanales
- Tratados y acuerdos comerciales internacionales
- Taller de pensamiento estratégico
- Ingles básico
5TO CUATRIMESTRE:
- Macroeconomía
- Regulación y clasificación arancelaria
- Sistema de clasificación arancelaria
- Taller de Liderazgo
- Ingles intermedio
6TO CUATRIMESTRE:
- Matemáticas financieras
- Logística internacional
- Geo economía aplicada al comercio internacional
- Taller técnicas de negociación
- Ingles avanzado
7MO CUATRIMESTRE:
- Finanzas empresariales
- Calidad y competitividad internacional
- Cadena de suministro
- Taller de desarrollo emprendedor
- Ingles de negocios
8VO CUATRIMESTRE:
- Inversión y financiamiento internacional
- Simulador de negocios
- Estrategias de negociación internacional
- Elaboración de plan de negocios de exportación
- Taller de competencias de egreso