La Revolución Industrial se inicia con el descubrimiento de la Agricultura 10 mil años A.C. Tras ello la rueda dio lugar al primer medio de transporte, necesario tanto para el desarrollo del comercio interior como el exterior. Durante los siglos VII-XIII D.C. se dio la Revolución agrícola del islam medieval con nuevas técnicas árabes de rotación de cultivos que permitían cuatro o más cosechas en periodos de dos años, lo cual significó una transformación sustancial en la agricultura. Asia (India, Irán, China, Irak, Pakistán) por 4 mil años eran los productores del 66% de alimentos, ropas y enseres de casa.
De 1814 a 1900 el dominio de los mares y la economía mundial lo ejerció Inglaterra hasta que a partir de 1902 los presidentes estadounidenses Theodore Roosevelt y Thomas Woodrow Wilson dieron inicio a un nuevo sistema de moral para las naciones, basado en el derecho universal de intervención si es afectada la democracia y libertad del hombre. En suma, Estados Unidos se proclama policía del mundo y fomenta la creación de instituciones democráticas.
En 1990 con el fin de la Guerra Fría y la caída de la Unión Soviética nació un nuevo mundo, con la visión de Estados Unidos sustentada en la democracia liberal y los mercados abiertos, que parecía indestructible. Sin embargo, ese mundo unipolar liderado por nuestro vecino del Norte ha tropezado y fracasado.
Hoy Estados Unidos ya no es la potencia hegemónica de aquel entonces, China y Rusia ascienden como actores políticos, económicos y militares cada vez más. Nos encontramos con nuevos bloques regionales económicos y el desafío es cada vez mayor. El mundo entra así a una nueva era.
Asia como el factor de cambio en el Nuevo Orden Mundial
En la actualidad tenemos un reordenamiento mundial basado en el poder compartido en el cual las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), han propiciado el derrocamiento de gobiernos dictatoriales similar a lo que sucedió con la primavera árabe.
El poder menguado de países hegemónicos como Estados Unidos está siendo trastocado en este nuevo orden económico porque hay un reordenamiento geopolítico de las nuevas economías. El grupo de los 6 emergentes (China, Corea, Indonesia, Tailandia, India, Polonia) son el motor de esta nueva globalización que inició en 1990 con el desarrollo de las TICs.
En la 4ta. Revolución Industrial en la que estamos inmersos estas economías emergentes son principalmente asiáticas. Comparten lazos culturales y además de su gran crecimiento, son generadoras del 30% del PIB mundial. Esto nos conduce a pensar que por 30 años se ha estado gestando un sistema asiático que va en ascenso y ha suplido la falta de gobernanza de instituciones como la Organización Mundial de Comercio, formando bloques comerciales como la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN).
Dicha institución, a pesar de haber sido fundada en 1967, en tan solo 15 años ha crecido con la creación de clúster de innovación y desarrollo tecnológico. En este sentido, se busca la integración de instituciones e industrias, aprovechando sus ventajas competitivas. Aun falta mucho por ver, sin embargo, por ahora, el futuro está en Asia.
Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? El orden internacional en los últimos cuatro siglos ha tenido varias configuraciones. En la siguiente línea del tiempo te muestro un recorrido por la historia de estas configuraciones que te hará comprender el proceso de reordenamiento económico mundial:
]]>agente aduanal, aduanas, aduanero, aduanal, laboratorio de calibración, metrologo, quiero ser metrologo, estudiar para metrologo, logistica, logistica aduanal, cadena de suministro, exportación e importación , supply chain, licenciatura en linea, comercio internacional, comercio exterior, comercio internacional y aduanas, comercio exterior y aduanas, comercio y negocios internacionales, lic en comercio internacional, comercio exterior y comercio internacional, becas, becas educacion, becas online, obtener una beca, educacion en linea, educacion online, becas disponibles para universitarios becas disponibles para universitarios 2019, como conseguir una beca, como obtener una beca, obtener una beca, como obtener una beca para la universidad, como solicitar una beca universitaria, metrologia, estudios en metrología, licenciatura en metrologia, maestrias online, maestria en ciencias, maestria en comercio internacional, maestria en comercio exterior, maestria en comercio exterior y aduanas, estudiar maestria en comercio internacional, maestrias internacionales, licenciatura en negocios internacionales, licenciatura en comercio internacional, licenciatura en comercio exterior, lic en negocios internacionales, lic en comercio internacional, licenciatura en comercio internacional y aduanas, licenciatura en comercio exterior y aduanas, cursos y diplomados, diplomado en comercio exterior, diplomado en comercio internacional, diplomados universidad, diplomado en, comercio internacional y aduanas, curso comercio exterior, comercio internacional online, cursos online, universidad, licenciatura en negocios internacionales, carrera de negocios internacionales, negocios, internacionales carrera, licenciatura en aduanas, universidades en mexico, estudiar licenciatura en linea, estudiar una carrera en linea, licenciatura en comercio exterior a distancia, estudiar licenciatura a distancia, licenciatura online, maestrias en linea, maestria en comercio internacional en linea, metodología y normalización, licenciatura en linea, licenciaturas en comercio internacional universidades publicas, licenciaturas en, comercio internacional universidades privadas, comercio internacional universidades puebla, comercio internacional universidades Estado de Mexico, comercio internacional universidades coahuila, comercio internacional universidades tamaulipas, comercio internacional universidades cdmx, comercio internacional universidades ciudad de mexico, comercio internacional universidades nuevo león, comercio internacional, universidades monterrey, comercio internacional universidades sonora, donde estudiar comercio internacional y aduanas, donde estudiar metrologia, donde estudiar comercio exterior, donde estudiar logística, donde, estudiar comercio internacional, donde estudiar logística internacional